Por Qué Es Tan Importante Escribir En Inglés (Aunque El Objetivo Sea Hablar)
Por Qué Es Tan Importante Escribir En Inglés (Aunque El Objetivo Sea Hablar)
Publicado el Martes, 15 Jul. 2025
Mucha gente me escribe y me dice:
"No me interesa escribir o hacer gramática, sólo quiero conversar."
Una persona llegó hasta decirme:
“Tal vez me interesan algunos verbos, pero nada más.”
Y yo tipo: OMMM
Dejame decirte algo.
La escritura es CLAVE para mejorar la parte oral. Claaave.
Cuando nos ponemos a charlar, improvisamos. Decimos lo que podemos como podemos. Es decir, usamos lo que tenemos disponible en el storage del cerebro y lo traemos al mundo verbalmente. Aunque sepamos un montón de inglés, de gramática y seamos súper cultos, en los momentos orales influyen nuestro estado de ánimo, nuestra memoria, nuestra atención, el ruido del entorno y muchas cosas que pueden hacernos equivocar y olvidar de todo lo que sabemos.
Si los errores y las lagunas nos pasan hasta a los más instruídos en el inglés, ¿qué les queda a aquellos que no saben tanto y que además, osan a evitar las partes más importantes del inglés, como la escritura y la gramática?
Te pregunto: ¿Cómo armarías una conversación sin el conocimiento ni la práctica de las estructuras que unen los conceptos e ideas?
¿Cuántas palabras disponibles tendrías si sólo hacés conversación, pero no leés, no escribís, no hacés ejercicios escritos, no usás libro...?
*Silencio de ultratumba. Y sí.
Cuando hablamos, usamos lo que tenemos a disposición, ni más ni menos.
Pero cuando escribimos, nos equipamos. Es como hacer las valjas para viajar. Como llenar la heladerita para ir de picnic. Es un momento de intimidad con el inglés, y sobre todo, un tiempo para pensar, para buscar, para indagar el vocabulario y las estructuras.
Este proceso nos va llenando la baulera mental de nuevas herramientas, que eventualmente estarán disponibles a la hora de improvisar en una conversación.
Es irrisorio creer que podemos diseccionar el aprendizaje de un idioma en las pequeñas partes que nos gustan, y dejar de lado las que nos disgustan.
Todo es importante: la comprensión lectora, la auditiva, la gramática y el vocabulario, la conversación y la escritura.
Siempre digo que, por un lado, le tenemos demasiado miedo al inglés cuando no es más que una herramienta. Pero a la vez, desde la herramienta mas simple hasta la más compleja, hay que saber usarla.
Imaginate usar un serrucho al revés o un lápiz sin punta, porque así es como te queda más cómodo. Tu serrucho no va a cortar y tu lápiz no va a escribir. Lo mismo con el inglés que se estudia por partes.
Una práctica de inglés diseccionada y adaptada a las preferencias de la gente, resulta generalmente en procesos incompletos que quedan a mitad de camino o no llegan a ningún lado.
El pedido del principio “sólo quiero conversar, pero no quiero gramática ni escribir, quizás los verbos…” termina en:
“Tomé clases de inglés y no aprendí nada.” “Probé mil veces, pero nunca me engancho.”
Para engancharnos, lo que hacemos tiene que tener sentido. Y en cualquier contexto de la vida (y esto aplica a mí también) rara vez nuestros caprichos tienen sentido ☹